¿Cómo pueden actuar las marcas frente a la crisis del coronavirus?

El coronavirus ha pasado de ser un
fenómeno local en China a ser toda una crisis epidemiológica mundial. Situación
que viene generando mucha incertidumbre y ha tenido un gran impacto en el
comportamiento de las personas.

Cuando el contexto en el
que los consumidores viven cambia, las marcas deben de preguntarse cómo pueden
responder y cómo agregar valor. Ya lo dice la famosa frase de John F. Kennedy: "La palabra crisis
se compone de dos caracteres, uno representa peligro y la otra oportunidad".

La coyuntura actual está abriendo una
oportunidad de oro para las marcas que sepan aprovecharla. El cambio de comportamiento
del consumidor está rompiendo y generando nuevos hábitos donde nuestra marca
puede ser la protagonista.

Por ello, acá les presentamos 6 estrategias accionables para agregar valor a la vida de las personas en este contexto:

  • Siendo generosa para ayudar a detener la propagación y evitar un impacto negativo: En el Reino Unido, la empresa de cosméticos Lush invita que la gente a que venga a sus tiendas a lavarse las manos. Facebook y Twitter darán publicidad gratuita para ayudar a frenar el virus, y en España Microsoft ofrece acceso gratuito a Teams para favorecer el teletrabajo.
  • Siendo una fuente de verdad e impacto positivo: Las marcas pueden desarrollar relaciones más profundas con los consumidores al ser una fuente confiable de información precisa o un asesor centrado en el consumidor en tiempos de incertidumbre.

  • Mostrando empatía: Las marcas pueden conectar con los consumidores dando apoyo moral.

  • Construyendo nuevas rutinas en casa: Las marcas pueden ayudar a las personas a hacer un buen uso del tiempo que pasan en casa, y a impulsar la internalización de nuevos hábitos.

  • Ayudando a la gente a pasar el tiempo: Alibaba, por ejemplo, está organizando conciertos por “teleconferencia” donde transmiten contenido nuevo en vivo. IKEA, por su parte, está ofreciendo consejos diarios para ayudar a las personas a superar sus nuevas rutinas, que van desde cómo organizar sus oficinas en casa hasta cómo hornear con niños.
  • Acelerando la digitalización: Las marcas deben hacer un cambio adicional hacia alternativas virtuales. En China, por ejemplo, las ventas de automóviles en línea aumentaron en las primeras semanas de la crisis, a pesar de la caída general de las ventas de automóviles.

Enlaces
Contáctanos

Todos los Derechos Reservados ©2022 Orange 360